$ads={1}
TERMINOS DE REFERENCIA
CONSULTORIA DE DOS (02) PROMOTORES COMUNITARIOS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN LAMBAYEQUE
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EN BUENAS PRÁCTICAS, PREVENCIÓN Y RESILIENCIA EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE PARA LA RECUPERACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS AFECTADAS POR FUERTES LLUVIAS E INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
EN EL MARCO DE PROYECTO: “RESPUESTA HUMANITARIA EN WASH DIRIGIDA A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES EN LAMBAYEQUE”
ASPECTOS GENERALES
Ayuda en Acción es una organización internacional de origen español que trabaja en el Perú desde 1988, junto a actores locales, para erradicar la pobreza y la desigualdad. Nuestra intervención está enmarcada en un proceso de largo plazo que articula intervenciones de transformación económica, participación democrática, cultural, ambiental, ayuda humanitaria y respuesta a emergencia y/o desastres a través de la planeación y gestión eficiente de potencialidades locales concertadas y negociadas entre los actores y colectivos involucrados, generando crecimiento económico y desarrollo social equitativo sostenible, ambientalmente respetuoso y en democracia.
En Perú trabaja desde el año 1988, siempre con un enfoque de derechos humanos, comprometidos con la igualdad y el respeto a la dignidad de las personas. Ayuda en Acción desarrolla programas en las regiones de Apurímac, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Lima, Piura, y hasta hace unos años, en Lambayeque. Dentro de sus líneas de acción tienen un eje de Ayuda Humanitaria, incluyendo acciones orientadas a la prevención y reducción de riesgo para mitigar el impacto de desastres.
Para brindar asistencia técnica en buenas prácticas, prevención y resiliencia en agua, saneamiento e higiene (WASH) para la recuperación de niños, niñas, adolescentes y sus familias afectadas por lluvias intensas y peligros asociados en el departamento de Lambayeque, se requiere contratar el servicio de 1consultor denominados “técnico (a) en agua saneamiento e higiene (WASH)” que realice acciones puntuales en las zonas de intervención, realizar los reportes al coordinador del proyecto para su validación con las diversas organizaciones de base y socios locales.
OBJETIVO
Brindar asistencia técnica en buenas prácticas, prevención y resiliencia en WASH en atención de 30,450 personas en las zonas de intervención, entre las instituciones educativas y las comunidades intervenidas, contribuyendo a la mejora de condiciones actuales de la población en las comunidades e instituciones educativas priorizadas con énfasis en temas de WASH y prevención de enfermedades en el departamento de Lambayeque. La población beneficiaria del presente proyecto es:
- Población afectada (adultos mayores-hombre y mujeres- y personas menores) de asentamientos humanos en condición de vulnerabilidad (incluye población migrante si está asentada);
- Personal y estudiantes de Instituciones Educativas (IIEE);
- Mujeres adultas y adolescentes directamente beneficiadas con insumos de higiene menstrual
- Líderes locales de los distritos de intervención.
ALCANCE DE LA CONSULTORIA
La consultoría comprenderá la realización de asistencias técnicas y apoyo en desarrollo de actividades como acceso al agua potable, recuperación de sistemas de abastecimiento de agua, reparaciones en servicios higiénicos en instituciones educativas (IIEE), distribución de kits entre otros en el departamento de Lambayeque.
El consultor deberá presentar un plan de trabajo calendarizado y detallado para tres meses, que describa las actividades específicas que se llevarán a cabo, entre las cuales se incluyen:
- Análisis situacional de los sistemas de agua y saneamiento de las zonas de intervención del proyecto en Lambayeque.
- Implementación de acciones para el correcto suministro de agua potabilizada a través de tanques de agua filtrada y segura con el uso de suministro de insumos químicos para proceso de potabilización de agua
- Evaluación e implementación de acciones para la rehabilitación (limpieza de lodos contaminantes, aguas residuales y desechos sólidos) de redes de abastecimiento de agua y de alcantarillado.
- Evaluación e implementación en las reparaciones a servicios higiénicos en IIEE afectados por fuertes lluvias e inundaciones.
- Supervisión en el proceso de distribución de kits de higiene suministrados por UNICEF.
- Otras acciones puntuales que designe la coordinación del proyecto como del coordinador de Programa de RRD y AH, Dirección de Programas en relación al proyecto de emergencia en Lambayeque.
PERFIL DE CONSULTOR(A)
- Estudios universitarios, titulado o bachiller en ingeniería sanitaria, civil, o afines al cargo.
- Experiencia en trabajo de campo comunitario en proyectos de agua, saneamiento, manejo de excretas, procesos de potabilización de agua para consumo humano, educación ambiental, manejo de residuos sólidos, referenciación geoespacial y afines.
Competencias:
- Elaboración de reportes.
- Trabajo en equipo multidisciplinario
- Manejo de crisis y atención en forma simultánea
- Habilidades entorno office (Excel, Word, Power Point, Access)
- Manejo de sistemas de información geográfica y para el recojo de información mediante formatos digitalizados
CONDICIONES SERVICIO:
- Contrato por locación de servicios de acuerdo al plan de trabajo y productos presentados (pago de acuerdo a la conformidad del logro de las actividades).
- Contar con RUC habido y activo a la fecha de presentación. Preferiblemente contar con factura como documento tributario.
- Contar con cuenta bancaria a nombre de titular de RUC.
- No contar con antecedentes penales y policiales, ni involucramiento en delitos sexuales.
- Disponibilidad inmediata.
EXIGENCIAS
- Organización y resultados de acuerdo al plan de trabajo del proyecto.
- Trabajo proactivo e independiente.
- Actitud positiva con capacidad moral, ética, responsabilidad, honestidad, para las labores a realizar con los diferentes actores involucrados.
- Capacidad de síntesis para la redacción de informes de las actividades realizadas.
PRODUCTOS A ENTREGAR Y ACTIVIDADES:
- CRONOGRAMA DE CONVOCATORIA.
- FORMA DE PAGOS Y CRONOGRAMA:
Los pagos serán realizados mediante transferencia bancaria, en un plazo máximo de 7 días hábiles laborales posterior a la entrega de los productos y previa conformidad de responsables. La entrega de productos debe adjuntar un informe con el correspondiente sustento y el comprobante de pago.
El pago es a TODO COSTO, es decir incluye los impuestos de ley, costos de traslados, comunicación, alimentación y movilidad. La Fundación Ayuda en Acción, le proporcionará el material de escritorio y equipo para la aplicación de cuestionarios.
-
En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”
En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.